Entrenar con ciencia: prevención cardiovascular y nutricional en el deporte / 06-09-2025 15 hs
La salud cardiovascular y la nutrición son aspectos claves a vigilar cuando hablamos del rendimiento deportivo. Es por esto que creamos una capacitación con todas las claves que tenés que conocer si entrenás o trabajás con deportistas. Precio USD para no residentes de Argentina.
El curso se dictará por Zoom el día 06/09/2025 - 15 hs Argentina y tendrás hasta 1 mes de acceso luego de la clase. Tendrás espacio de consultas y recibirás tu certificado de participación.
Qué estudios cardiovasculares recomiendan las sociedades científicas y por qué son clave en el alto rendimiento.
Breve revisión práctica de guías internacionales
¿ECG? ¿Ergometría? ¿Ecocardiograma? ¿Eco-estrés? ¿Cuándo y por qué?
Interpretá tus estudios: claves básicas de interpretación aplicada al deporte: tips simples sobre cómo leer un ECG, eco o prueba de esfuerzo.
¿Qué mirar primero en un informe cardiovascular?
Señales de alerta que todo profesional debe conocer
Qué alteraciones limitan el deporte y/o cuando derivar al especialista.
Dudas frecuentes del deportista
Diferencias entre corazón entrenado y corazón enfermo.
¿Qué esperamos encontrar en el estudio cardíaco del deportista?
Adaptaciones según tipo de entrenamiento (Fuerza potencia vs resistencia)
Frecuencia cardíada: ¿cuándo es “baja” por condición fisica y cuándo no?
¿Qué factores frecuencia cardíaca máxima es la recomendada para obtener adaptaciones de entrenamiento o evitar estrés cardíaco? ¿Tengo pulsaciones altas, eso es normal?
Dispositivos que miden frecuencia cardíaca: ¿son fiables?
Cómo la alimentación puede potenciar el entrenamiento y cuidar el corazón del deportista.
Combustibles del corazón según el nivel de actividad
Recuperación post entrenamiento por medio de la alimentación.
¿Cómo influye el estado de hidratación en la frecuencia cardíaca y presión arterial?
Cambios en requrimientos según las condiciones climáticas (calor, frío, altitud, fatiga, otras).
Prioridad en la pirámide nutricional del deporte: calorias, nutrientes, suplementación, timing.
Suplementación: ¿cuáles pueden favorecer?
El impacto de la cafeína en la frecuencia cardíaca.
Riesgo de deficiencias nutricionales en el deporte y sus consecuencias.
Se incluirán estudios cardiovasculares recomendados por sociedades científicas, interpretación básica de estudios para profesionales, nutrición aplicada al rendimiento y prevención, y análisis de casos clínicos reales.
Entrenar con ciencia: prevención cardiovascular y nutricional en el deporte / 06-09-2025 15 hs
La salud cardiovascular y la nutrición son aspectos claves a vigilar cuando hablamos del rendimiento deportivo. Es por esto que creamos una capacitación con todas las claves que tenés que conocer si entrenás o trabajás con deportistas. Precio USD para no residentes de Argentina.